Las molas son únicas en el mundo y se hacen donde viven la comunidad indígena Kuna.
A la comunidad indígena se le conoce como Cuna, Kuna, Tula o Gunadule. En Colombia se ubican en Caimán Nuevo del Urabá Antioqueño y en Arquía, Chocó. La mayoría de indígenas Kuna viven en Panamá, sobre la orilla de los ríos Bayano y San Blas.
En el universo indígena no se manejan fronteras entre países, es así como en la gran comarca se incluyen a todos los indígenas de la etnia. (de Colombia y Panamá)
…la tradición nuestra dice que la madre grande comenzó a viajar en las capas de la tierra y cada capa tiene también su historia, la primera capa, la segunda , llegamos a la doceava capa y cuando llegan a ella es cuando hablamos de nuestra capa , la capa de los Kuna, la capa de la tierra la autodenominamos que somos kuna porque vivimos en ella
En la doceava capa reinaba el caos y habían distintas enfermedades, la madre grande decide crear los árboles como los primeros protectores de la tierra: la iraca, Niba, Owa, Pi y Aquebando.
Luego surgió la pregunta “¿la humanidad…cómo puede ser protegida?” Y así se creó la mola.
Mola y protección
Así surgió la mola, como una protección, un escudo contra todas las enfermedades que aquejaban a los humanos. La forma de protección se relaciona con los diseños, que fueron creados por la madre grande y es la imagen de la tierra misma y así la tierra ya tiene vestido y la tierra protege. También se dice que la primera mujer que viajó a través de las capas de la tierra fue Nagegiryai (mujer nule o lider espiritual) quien luego enseñó a las mujeres la sabiduría de las molas a través de cantos.
Los colores de los dibujos obedecen a las capas de la mola. A mayor colorido mayor número de capas de color y por lo tanto la dificultad de la ejecución de la mola es más complejo.
En la leyenda Kuna también se habla de las superficies del universo que son protegidas por las mujeres de las tijeras, guardianas de los galus o lugares sagrados. Personalmente asimilo las capas de la mola con las capas del universo, que las mujeres van conquistando a medida que perfeccionan la técnica.
Nos dedicamos a trabajar con comunidades que tienen tradiciones de técnicas hechas a mano y están en peligro de desaparición por el bajo relevo generacional
La Feria de la Humanidad es un evento anual que se realiza en París desde 1930, este año, 2019 se realizó el 13,14 y 15 de septiembre. Desde mi perspectiva, es un espacio de cultura donde la diversión a través de los sentidos tiene toda una carta de posibilidades: Maratón de 10 kilómetros; vivitar la feria en sí misma es todo un desafio fisico, son 10 kilómetros de montaje. los conciertos, son parte importante y vital de la parrilla, los invitados son de excelente calidad y el espacio para el concierto puede albergar hasta 100.000 espectadores, el montaje es fenómenal, el sonido y las luces son el conjunto perfecto para el disfrute de los melómanos. debates, espectáculos; exposiciones, artesanías, films y documentales; gastronomía y atracciones para niños
Adicional a la parilla general, cada país participante (80) tuvo un espacio de montaje y allí, algunos presentaron conjuntos, artistas o simplemente se bailó al ritmo de su música y para acompañar un buen ritmo se complementó con la oferta gastronómica.
Gastronomía
El otro componente cultural del evento que hizo de este evento un deleite para los sentidos es la oferta de gastronomía de los diferentes países. Recetas típicas de cada país, bocados; entradas; platos fuertes y postres. En definitiva una oportunidad maravillosa para encontrar esas diferencias que hacen la diferencia en un solo lugar, La Fetê de L´Humanité
Artesanías
Las artesanías son una expresión cultural que tiene que ver con la tradición de los pueblos relacionada con sus necesidades, su historia y su contexto. A lo largo del montaje del evento, algunos países llevaron muestras de una gran gama de oficios artesanales con gran diversidad de productos para el hogar o para uso individual. En el 2019 ví cestería, trabajo en madera. forja, tejeduría, joyería…
Fueron más de 800.000 mil visitantes de todas partes de Europa, principalmente y de otras latitudes. De 10 a.m a 1 p.m los asistentes pudimos disfrutar de todo el clima cultural que creó La Fête de LáHumanité. Un espacio que también tiene como objetivo discutir los problemas de cada país desde un punto político específico.
A la llegada de los españoles a las zonas donde habitan los indígena Kuna, se observó la rica pintura corporal que adornaba completamente sus cuerpos. Al comenzar la evangelización de la comunidad indígenas, se hizo necesario vestir sus cuerpos y gracias a los piratas y filibusteros que desde 1.700 pasaban por lo que ahora se conoce como Panamá y el Urabá colombiano, la comunidad conoció las tijeras, las agujas y los demás elementos que permitieron la innovación de pasar de la pintura corporal a la elaboración de las molas y así perpetuar un conocimiento de simbología y cosmogonía propio de los Kuna.
Molas y su contenido
En el universo Kuna, todo está intercominucado, todo se ve de una manera sistémica, este concepto se aprecia en la manera en que las molas están construidas, su estética, recuerda un laberinto, es una línea que va dando diversas formas intrincadas, una línea continua que dibuja todo, que conecta todo y en esa construcción se descubren las formas, los ritmos.
Las capas que tienen las molas también tienen un sentido,
además de dar cada uno de los colores que se aprecian en la mola, se relaciona
con la profundidad de lo espiritual, entre más capas tiene, más se acerca al
espíritu.
Existen dos clases de molas, las molas naga, que son aquellas que contienen motivos geometricos. Hay 13 clases de molas de protección que además son naga y las molas goaniggadi que son aquellas elaboradas de acuerdo a la observación del contexto, de la fauna, de la flora y los demás estímulos visuales que una artesana pueda tener.
Mujer y mola
El conocimiento de la elaboración de las molas está ligada a
la primera mestruación, sin embargo las niñas comienzan el aprendizaje desde su
temorana infancia. A partir de la menarca la mujer preparará las molas como una
parte fundamental en la elaboración de sus blusas.
Las molas se hacen por pares, es un concepto de la dualidad
que portan. Una mola para el pecho y otra mola para la espalda.
Las molas, un arte, una artesanía, una huella con alma.
El reciclaje para
@boui.co es una forma de artesanía. Una forma de artesanía que surge de la
posibilidad de transformar un objeto que en otro tiempo sería un desecho en
nuevos productos o materia prima para que sea utilizado.
Las estibas o
Pallet
Son una
estructura horizontal muy estable, como una especie de plataforma, diseñada para
poder apilarse y ser utilizada fácilmente por el montacargas; permite manipular
de manera fácil, (con pocos movimientos) varios objetos, con volúmenes altos y
muy pesados para el ser transportados por un ser humano.
Estas estibas se clasifican
en diversos tipos de acuerdo con el número de entradas que posee para ser
manipulada por el montacargas, tienen una vida útil y luego son desechadas o
entran en desuso, porque dejan de cumplir con los estándares de calidad
exigidos.
Entonces una
forma de prevenir el desuso de las estibas inservibles es el reciclaje. De esta
forma al no tener que “desaparecerlas” y por lo tanto evitar la quema que
contamina el aire, se acude a la utilización de las estibas o pallets para convertirlas
en nuevos objetos.
Arte encontrado
A propósito de la conversión a nuevos objetos, a mi mente viene la Obra de Marcel Duchamp, quien en 1913 por primera vez tomó un objeto, como la rueda de bicicleta Roue de bicyclettede su entorno y lo trasladó a un contexto de arte adquiriendo una nueva perspectiva.
Eso es lo que acabo de encontrar en Neuchatel, Suiza. Un ejemplo es la mesa del espacio de la sala en un apartamento de jóvenes estudiantes que ingeniosamente solucionaron la necesidad de amoblar el apartamento con muebles de segunda y para la mesa de la sala, apilaron tres estibas conformando una amplia mesa que no solamente soluciona a través del reuso y el reciclaje de las estibas, la necesidad sino que además ayuda a la sostenibilidad del medio ambiente, crea una atmósfera especial donde se vive el espíritu amigable de la artesanía, esa huella con alma.
Pequeñas
acciones sumadas hacen la diferencia
Así como un día de 1913 en París, Duchamp invirtió la rueda y maduró el concepto de arte encontrado (1916, propongo que como él y como el grupo de jóvenes suizos, cuando tengamos alguna necesidad, cada uno de nosotros pensemos en reusar o reciclar; ese concepto de artesanía que implica “sostenibilidad” amabilidad con el medio ambiente, antes de salir a comprar objetos para ayudar a la sostenibilidad del planeta y a ser más conscientes del daño que nos ha hecho pensar en el desenfrenado consumismo. Todos contamos; todos sumamos, que viva el arte encontrado, que viva la artesanía!
Se conoce a la La ruta de la seda como
el posicionamiento de la red comercial, cultural y política que logró China en
países del Asia, Africa, en subcontinente Indio y Europa. Un arduo trabajo que
les llevó desde el siglo I A.C hasta el siglo XV.
La historia de La ruta de La seda
en el Cauca, es más reciente. A finales de la década de los 80´s, la Federación
Nacional de Cafeteros de Colombia buscó una alternativa para reemplazar el
cultivo del café por otro que fuera rentable, porque la crisis cafetera ocasionada
por la roya
golpeó fuertemente esta actividad.
El
inicio de la actividad sericultora en el Cauca, Colombia
Timbio calificó con un clima
ideal para el cultivo de la morera
y para la cría de gusanos de seda. De esta forma mediante diferentes gestiones
y con la ayuda de diferentes entidades y gobiernos de diversos países, se fue
sustituyendo el cultivo del café por el de la morera.
Los campesinos vieron en la
actividad de la sericultura una posibilidad de subsistir. A través de estos 30
años son muchos los altibajos que las personas que se dedican a trabajar en
esta cadena de valor han sufrido.
La
competencia
Hacia el 2005 el precio de la
seda producida en La China bajó estrepitosamente, ocasionando que los productos
en seda bajaran los costos y se consiguieran a precios con los que era
imposible competir. En ese momento la actividad dejó de ser rentable para los campesinos
del Cauca y comenzó una época de declive en la producción de morera y por lo
tanto en la cría de gusanos reflejada en la baja producción de seda.
Desde ese momento a hoy, son varias
las familias que han optado por dedicarse a otras labores. Conocí 300 familias
dedicadas a la actividad en ese entonces, ahora la actividad está representanda
en aproximadamente 60 familias.
El renacer de la seda en Colombia
Y es que Timbio es la cuna de la
sostenibilidad de la seda. La mayoría de mujeres y hombres que han decidido seguir con
esta actividad que los enamora, se han unido en Corseda, una asociación que les
permite trabajar unidos.
Entonces han creado la ruta de la
seda, un destino turístico único para apreciar el cultivo de la morera, la cría
de gusano (depende la temporada); transformación de capullo en filamentos de
seda; tintorería natural (con plantas de la región); tejeduría y por supuesto,
la posibilidad de adquirir estas maravillosas prendas.
Los caminos que conducen a la seda
Treinta años pueden representar muy poco frente a los siglos que duraron los Chinos posicionando la ruta de la seda, sin embargo representan toda una generación dedicada a la sericultura, hecha a mano, sin descanso a pesar del entorno, una posibilidad de vivir dignamente con lo que apasiona a este grupo maravillose de personas. Los dejo con el lema de la asociación
Corseda es arte, Corseda es pasión, Corseda es paz.
La obtención de tintes naturales es una actividad que ya se realizaba antes de la llegada de los españoles a América. En el contexto indígena, el vestuario y el uso de accesorios cotidianos y rituales ligado a la destreza técnica de las telas representaban el status del portador. Por ejemplo, Los chimú del Perú (900 -1400 D.C) utilizaban los unkos, camisas de algodón finamente tejidas como parte del atuendo en un código textil desarrollado para que de acuerdo a los atuendos, fuese posible distinguir a los gobernantes del resto del pueblo.
Más tarde, durante el período incaico esa costumbre se sofisticó aún más hasta llegar a ser un referente visual que informaba la jerarquía social y la actividad desempeñada; una muestra de ello son los tocapus que eran pequeños cuadros o tapices, empleados únicamente por la nobleza.
Fuente de color El conocimiento del contexto, la tradición y la repetición de los procesos de tintorería por miles de año hizo que los precolombinos desarrollaran una gran variedad de colores y tonos a partir de colores primarios como el rojo, el azul y el amarillo. Básicamente las fuentes de color están en el reino vegetal, animal y mineral.Mundo vegetal: Corteza, hojas, frutos son fuente de color, algunos de ellos son: hojas y flores de azafrán; mastuerzo usando hojas y tallos (amarillo). Chilca para obtener amarillo y verde.Tuberculos de papa morada y negra; añil y muehlembeckia para obtener azul (esta última también fue empleada como mordiente). Dividivi, aliso, chilca y retama. Tara para obtener tonos marrón.Mundo animal: Cochinilla, moluscosMundo mineral: Barro, rocas.
Hoy en día en Latinoamérica se conservan las tradiciones para tinturar lana, pajas y palmas en algunas comunidades de Colombia (Sinú, Páez, Guambianos, Wounaan) y a lo largo de toda la franja de territorio incaico, desde Pasto en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia hasta Talca en Chile. También se conservan en algunas partes de México (https://www.threadcaravan.com/book-a-trip/#oaxaca-weaving) entre otros.El testimonio vivo de los ancestros vibra en la artesanía. Si, la artesanía indígena y tradicional de cada país que posee en su ADN el alma de sus ancestros. Este artículo ha sido escrito entre Quito y Lima. Las semejanzas entre la iconografía me impresionan; de la misma forma que he quedado impresionada por lo vivido en Quito, Otavalo, Cayambe y Lima. La destreza técnica en la piezas textiles de Otavalo y Lima, para mí, son como un puente entre el pasado y la actualidad. Las huellas que han dejado las culturas precolombinas al relacionarse con el medio ambiente me causan admiración y me llevan a preguntarme, ¿cómo puedo cuidar mis huellas?
Hace unos años compré una figura de un enmascarado, la cual
nunca supe con certeza de qué se trataba, incluso algunos de mis amigos que
trabajan con comunidades indígenas desconocían su procedencia.
Me dí a la tarea de buscar el signifcado de aquella figura enmascarada, hasta que me encontré con la pelazón, entonces contacté a Rosalba Morán, indígena Tikuna y líder artesana.
El Contexto
Rosalba nos invitó a sentarnos alrededor de una mesa de café para mostrarnos un video de la pelazón. A la explicación asistió Cristina una niña de 16 años bogotana quien abrió sus ojos incrédulos ante las actividades que vimos.
La pelazón consiste en un ritual propio Tikuna que se realiza principalmente en Nazaret, San Marín y Arará en el Amazonas. El orden del ritual varía de acuerdo a la comunidad.
Rosalba Morán, lider artesana, indígena Tikuna
El relato
Cuando una niña tiene su primera mestruación se cree que el
ritual la limpiará de los pecados que traía, este hecho se representa en varios
momentos de dicho ritual, nos comentó Rosalba: Una vez la niña presenta su
mernarca, es encerrada en un corral
tejido por sus familiares masculinos; allí se preparará para su transformación
de niña a mujer, durante un tiempo que puede variar entre quince días a
seis meses.
Solamente será visitada por las mujeres de su familia
quienes estarán en dialogo continuo para prepararla en las labores del hogar,
como esposa y como madre. Durante el tiempo del encierro, la comunidad realiza
mingas o reunión de familias para recolectar alimentos como el pescado y la
yuca que después de tres días de fermentación dará lugar a la bebida payaguarú
o a las tortillas de yuca con la que se amenizará la pelazón.
La yuca es recolectada por las mujeres que a su vez tienen un ritual especial para arrancarla de la tierra. Los niños ayudan, pero en ningún caso pueden arrancar la yuca.
Por otro lado, se prepara la corona de plumas de guacamayo
que llevará a la niña al momento de salir y en un telar de horqueta se tejen
los adornos para las manos y los pies.
También se realiza una minga para sacar la yanchama para los enmascarados, invitados especiales, jóvenes adolescentes. Todo esto se realiza con dos meses de anticipación.
Rosalba nos manifestó que ni ella ni sus hijas han pasado por este ritual porque es necesario que mamá y papá estén en casa, tema que (en el caso de sus hijas) se dificultó porque ella es una líder artesana y su esposo un indígena lingüista también viaja mucho.
Una tarde en el Resguardo de
Wacoyo en el Meta, conocí a un estudiante voluntario de alfabetización que se
había ido al Amazonas. Me contó que le fue muy complicado enseñar el concepto
de resta.
La resta: ¿un concepto occidental?
El ejemplo que estaba
utilizando, simplemente no era el adecuado para el contexto donde se hallaba:
Estaban chicos de diferentes edades en una maloka, el estudiante les dice a
todos, imaginesen que tienen cinco manzanas y viene el chico del lado y se
lleva una.
Robinson, cuántas manzanas
quedarían? cinco manzanas respondió Robinson. El estudiante volvió a exponer la
situación y repitió la pregunta, una y otra vez recibía de diferentes niños, la
misma respuesta. Finalmente preguntó a los niños el por qué ellos creían que la
respuesta era cinco manzanas.
En lo colectivo se suma
Los niños le explicaron, que si
tenían cinco manzanas les pertenecían a todos en la comunidad, de tal forma que
si cualquiera decidía llevársela, pues seguían teniendo las cinco manzanas,
porque todo es para todos.
En cada comunidad indígena en donde estuve, hubo un momento del día dedicado a la comunicación, esa que se hace de tú a tú. Ocurrió en mi primer viaje a la Ranchería Wayuú en la Alta Guajira donde tuve el honor de compartir con el Clan Joyasu.
Conectar con el otro
Allí es importante hablar, hablar con las demás personas a lo largo del día y durante la noche, cuando el sol se ha escondido y después de la hora de la cena, el Clan se reunía en una de las enramadas, donde los jóvenes que estaban de visita guindaban los chinchorros para dormir.
Cada quien se instalaba en un chinchorro sin importar de quien fuera y comenzabamos la charla de manera espontánea, me hablaban en español para que pudiera ser participe (los Wayuú hablan wayuunaiki, lengua aún vigente entre la gran Nación Wayuú).
Escucha
En mi familia, solemos hablar al tiempo de tal forma que se forma una maraña
de voces que luego empezamos a ubicar, quién dijo qué? A quién miro?
La capacidad de escucha (escucha activa)que observé me dejó abrumada. En primer lugar, en las reuniones son todos bienvenidos, amigos, abuelos, tías, tíos, sobrinos, nietos, hermanos de todas las edades. Al momento de tomar la palabra (cualquier persona lo puede hacer) todos los demás escuchan, escuchan mirando a la persona, escuchan con el cuerpo!
Una lección completa de comunicación: diálogo, escucha, expresión corporal, gracias. Han dejado en mi una huella con alma.