¿Qué es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (PCI) o patrimonio vivo y cúal sería su principal implicación?

Contenedor en madera, técnica barniz de Pasto con mopa mopa, foto de @barnizdepasto 2020 Maestro Óscar Granja.

Desde el 15 de diciembre del 2020, los conocimientos y técnicas asociados al Barniz de Pasto Mopa-Mopa de Putumayo y Nariño – Colombia, forman parte de la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial que Requiere Medidas Urgentes de Salvaguarda.

Revisemos algunos ejemplos para comprender más detalladamente qué es PCI o patrimonio vivo.

La ciudad de Bam en Irán, incluida en la lista del PCI en 2004. Esta ciudad que data aproximadamente del siglo V y VI D.C y fue parte de la ruta de la seda es un complejo de adobe resistente a la erosión. Tras el terremoto sufrido en 2003 la ciudad se reconstruyó y parte de  ello fue la construcción de ladrillos en adobe siguiendo las técnicas milenarias. Para garantizar la existencia de este complejo es vital que dichas técnicas se sigan utilizando como parte del conjunto de relaciones, dinámicas propias de la ciudad de Bam para que se siga preservando como parte del patrimonio inmaterial de la humanidad. 

Otro caso es el de los Santuarios y templos de Nikko (dos santuarios: Futarasan 717 y Tosho-gu 1617 y un templo Rinno-ji 766) ubicados aproximadamente a 130 kilómetros de la ciudad de Tokio en Japón, como parte del parque natural de Nikko. Allí se puede apreciar además, un conjunto de técnicas artesanales del periodo Edo, escultura en madera, herrería, pan de oro, entre otras. Particularmente una de las esculturas más conocidas e icono mundial que se encuentra es la de los tres monos sabios, “mizaru, kikazaru, iwazaru” no ve, no dice, no escucha- el mal.

En la ciudad de Bam y el los Santuarios y templos de Nikko la territorialidad tiene un varios sentidos ligados a la importancia de ser PCI, la materia prima proviene del entorno (uso), la elaboración de los ladrillos para el caso de Bam se realizan con una técnica milenaria (técnicas); la inspiración por ejemplo de los tres monos sabios viene de los macacos japones (Macaca fustaca) que viven el el parque natural (representaciones). 

En Francia está El gremio, red de transmisión de conocimientos e identidades mediante la práctica de un oficio PCI 2010 (conocimientos); el  kris indonesio inscrito en la lista PCI en 2008, un objeto espiritual y también un arma (objeto- técnica- conocimiento)

El Patrimonio Cultural Inmaterial se refiere a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación 

Unesco, definición PCI

La Unesco en su boletín patrimonio vivo y fortalecimiento de capacidades dice:

El patrimonio cultural inmaterial – o ‘patrimonio vivo’ – es importante porque infunde un sentimiento de identidad y continuidad en las comunidades. Puede promover la cohesión social, el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana, así como ayudar a las comunidades a crear sociedades resilientes, pacíficas e inclusivas.
En su calidad de agencia especializada de las Naciones Unidas para la Cultura, la UNESCO se encarga de salvaguardar el patrimonio vivo y de asegurar su transmisión a las generaciones futuras

Implicación: ¿Transmisión a las Generaciones Futuras?

Las medidas urgentes de salvaguarda, como aparece en su denominación a los conocimientos y técnicas asociados al Barniz de Pasto Mopa-Mopa de Putumayo y Nariño– Colombia, se pueden referir al peligro de su desaparición porque el ecosistema de origen se ha afectado. Algunas causas pueden ser : la dificultad de consecución de la materia prima (debido a las acciones del hombre, cambio climático entre otras) y en consecuencia las personas que se dedican a labores de recolección ven en peligro la posibilidad de su subsistencia. El desuso de una técnica en ocasiones complejas (ejemplo los conocimientos ligados a la construcción del kris indonesio). Estas técnicas pueden resultar poco atractivas para las nuevas generaciones por diversas razones relacionadas con el contexto actual y en consecuencia se hace latente el peligro de perder el conocimiento para ejecutar las diversas labores y técnicas que exige la cadena de valor del patrimonio vivo. ¿Existe el relevo generacional para salvaguardar los conocimientos y técnicas asociados al barniz de Pasto Mopa-Mopa?

La denominación de PCI, implica la transmisión a las generaciones futuras.

Equilibrio entre la transmisión del conocimiento a futuras generaciones y una vida digna.

@boui.co El problema que queremos abordar, base para nuestra teoría del cambio, junio 2019

¿Qué pasaría si, por ejemplo los conocimientos y técnicas asociados al Barniz de Pasto Mopa-Mopa de Putumayo y Nariño– Colombia, se quedan en las personas que ahora recolectan la mopa- mopa o en los Maestros artesanos que trabajan con madera o el barniz de Pasto, que tienen los conocimientos ahora mismo y no se transfieren a personas más jóvenes?

¿Cómo puede resultar atractivo para una persona jóven, aprender una técnica que forme parte del patrimonio vivo?

¿Cómo se posibilita la salvaguarda del patrimonio en toda la comunidad que hace parte activa del PCI?

En algunas culturas, los secretos de elaboración técnicos se guardaron y se guardan con recelo, forman parte de las costumbres relacionadas con algunas sociedades; durante milenios, por ejemplo fue un secreto cómo se obtenia la seda. Sinembargo estamos en un momento de cambio, este cambio se viene gestando hace varias décadas. Estamos ingresando en una era abierta, pero qué significa eso?

En los 80´s ocurrió un hecho que desde mi punto de vista, es parte del origen de la colaboración abierta. Linus Benedict Torvalds a los 21 años insatisfecho porque Microsoft y Apple tenían dominio sobre cómo y qué se podia hacer con la computadora personal (sofware propietario), comenzó su construcción del código abiertoLinux. Eso significó que lanzó al mundo la posibilidad de una construcción colaborativa alrededor de todo el mundo con las personas que se quisieran sumar para que se construyera un código hecho por las personas y para las personas sin que les cueste más allá de la dedicación de su tiempo y conocimientos. Ahora se está hablando de nube abierta como fenómeno global que brinda un potencial de construcción colaborativa, todos ponen, todos ganan me parece que puede resumir el concepto de colaboración abierta. Permanecer abiertos significa que podemos construir el mundo en el que queremos estar, es una oportunidad de innovar y crear

La vida actual está hecha de código abierto, está en nuestros teléfonos, en la redes sociales, en internet de las cosas…

Días del futuro abierto, Podcast Command Line Heroes en español.

¿Es la adaptabilidad a través de la participación de diferentes personas una posibilidad para salvaguardar el patrimonio vivo?

Relación entre la colaboración abierta y el patrimonio vivo

En la medida en que los conocimientos se sigan aplicando por las nuevas generaciones el patrimonio seguirá vivo. Al contrario si los cononimientos entran en desuso irremediablemente se extinguirá. Entonces parte de lo que podemos hacer para garantizar nuestro patrimonio es aceptar que los tiempos están cambiando, que las personas jóvenes tienen un nuevo contexto que tal vez no entendamos, el 2020 nos ha dejado una gran lección sobre el cambio.

¿Cómo lograr que los conocimientos y técnicas asociados al Barniz de Pasto Mopa-Mopa de Putumayo y Nariño preste un sevicio que alguien quiere?

¿El equilibrio entre la transmisión del conocimiento a futuras generaciones y una vida digna se contruye de forma colaborativa?

¿Una forma puede ser escuchar qué quieren los jóvenes; observar qué nos está pidiendo el medio ambiente, construir el futuro juntos?

¿Estamos listos eso para abrirnos, tener la posibilidad de entregar el conocimiento del patrimonio vivo, para que cualquier persona pueda acceder a ellos, los pueda utilizar, innovar y redistribuir?

El patrimonio Inmaterial de la Humanidad nos pertenece, es de todos, me gustaría pensar que así mismo, una implicación sea que es responsabilidad de tod@s y eso significa que me puedo sumar a que se conserve. ¿La colaboración es un camino? Es posible, hay más preguntas que respuestas, es un momento de cambio que nos puede beneficiar en la medida en que podemos llegar a más personas, los Maestr@s artesan@s pueden relatar de manera directa sus saberes, se pueden hacercar a los publicos que deseen, pueden explorar herramientas digitales, colaborativas y podemos construir el futuro, podemos actuar de forma directa, podemos compartir.

El tiempo Wayúu: Mochila, wayuubag

Foto Liz Fetiva, Mochila Wayúu, Quito 2020.

Hola, soy Liz Fetiva y estamos en el tiempo de la artesanía, bienvenidos. (Episodio 3)

16″ Hoy estamos en Tiempo Wayúu, el episodio de hoy está dedicado a la mochila. La mochila como textil, como contenedor de sabiduría indígena y de reflexión.

Hay varios tipos de mochila, La mochila de diario o pequeña Susü en Wayunaiki, mochila grande katto>üi ; son contenedores tradicionales para transportar lo necesario a la mano y La kapate>erra mochila de viaje, es un tejido tubular con tapa arriba y abajo y que es usualmente empleada por los hombres durante los viajes. Todas ellas utilizadas en la cotidianidad de la comunidad.

1´:08″ ¿Desde cuándo la mochila es utilizada por los arijunas o personas no Wayúu?

Ahora, si 100 años de soledad que fue publicada en 1967 y se sabe que Gabriel García Márquez conocía aspectos del pueblo Wayúu que fueron material para sus novelas porque las personas que ayudaban en sus casa eran Guajiros, es posible que ese intercambio iniciaría antes?

José Arcadio Buendía ignorada por completo la geografía de la región. Sabía que hacia el Oriente estaban la sierra impenetrable, y al otro lado de la sierra la antigua ciudad de Riohacha, donde en épocas pasadas -según le había contado el primer Aureliano Buendía, su abuelo -sir Francis Drake se daba al deporte de cazar caimanes a cañonazos, que luego hacía remendar y rellenar de paja para llevárselos a la reina Isabel. En su juventud, él y sus hombres, con mujeres y niños y animales y toda clase de enseres domésticos, atravesaron la sierra buscando una salida al mar, y al cabo de veintiséis meses desistieron de la empresa y fundaron a Macondo para no tener que emprender el camino de regreso. Era, pues, una ruta que no le interesaba, porque solo podía conducirlo al pasado (…) De acuerdo con los cálculos de José Arcadio Buendía, la única posibilidad de contacto con la civilización era la ruta del Norte. De modo que dotó de herramientas de desmonte y armas de cacería a los mismos hombres que lo acompañaron en la fundación de Macondo; echó en una mochila sus instrumentos de orientación y sus mapas, y emprendió la temeraria aventura.

Gabriel García Márquez, Cien años de soledad.

3´34″ Esta cita me atrae porque la mochila es un objeto contenedor que no solo lleva los instrumentos de orientación que necesitará Jose Arcadio Buendía sino que desde mi punto vista, se relaciona con la movilidad que los Wayúu tenían en su territorio, lo veremos más adelante.

4´06″ Emprendamos entonces este análisis de la mochila en el tiempo de artesanía…

Desde el punto de vista textil, los componentes de la mochila son: El fondo de la mochila que se llama plato o base. Se comienza con un aro que contiene todos los colores que llevará la mochila, lo denominan aro mágico
Este plato va creciendo en puntos de forma matemática ligada al dibujo. Luego está el cuerpo, en él justo antes de terminarlo, hacia el borde se instala el cordón en cuyos extremos se hacen las borlas y finalmente está la cargadera o gasa.

La base y el cuerpo se tejen con crochet o ganchillo Las puntadas utilizadas son medio punto o punto sencillo y punto alto o doble.. El cordón con trenzado y la cargadero que puede ser paleteada, con crochet o ganchillo ó con la técnica de gasa. Algunas personas le llaman gasa a la cargadera. Ampliaré este tema al final de este podcast, cuando les cuente cómo reconocer una mochila Wayúu.

5´27″ Los materiales utilizados son algodón, algodón mercerizado o en hilos acrílicos de colores según el diseño que la artesana quiera crear.

Los dibujos Wayúu se denominan Kanaás . Waleker o Wale´Keru , la araña, en el universo Wayúu fue quien les enseñó a tejer y a dibujar las Kanaás, esta palabra significa araña. Waleker o Wale´keru iba haciendo caminitos en la tierra y así iba dejando los diseños.

6´12″ En el curso de la investigación, en uno de los relatos que leí hablaba de una mujer Wayúu que aprendió el significado de las Kanaás en el SENA. Ella, decía que tejía los diseños sin conocer su significado hasta que a medida que avanzaba en su burra, comenzó a identificar esas Kanaás en su propio recorrido. Vió que dibujaban la vulva de la burra, el caparazón de la tortuga, el trazado de las vigas del techo de la enramada y las tripas de vaca entre otros.

Los dibujos Wayúu son el resultado de la observación del entorno. Cada mujer repite e incluso sigue creando Kanaás. Algunos los van nombrando anteponiendo la palabra como. Es decir para hablar del dibujo caparazón de la tortuga dirán: como el caparazón de la tortuga, como la huella que deja un caballo sobre la arena, como el gancho de madera que se utiliza para colgar objetos del techo, como el ojo del pez. Todos los anteriores son dibujos, los pueden apreciar en nuestro diccionario boui.

Estos dibujos son geométricos, porque van construidos ya sea en el telar de horqueta o en tejido de punto y el número de tramas o de puntos de acuerdo al diseño y color son determinantes para la construcción del diseño o Kanaás. Este es un trabajo milimetrico y matemático, una falla en el número de puntos deforma el dibujo y de ahí en adelante todo el tejido. La creadora de la mochila debe tener en cuenta aspectos espaciales en la construcción de las Kanaás, en diferentes direcciones, hacia adelante, hacia los lados de forma vertical y horizontal con un marco de trabajo en espiral. Este es un aspecto que nos ayuda a comprender las dimensiones técnicas del dibujo en los textiles Wayúu.

8´54″ Estas Kanaás se encuentran en los diferentes textiles Wayúu como las Si´ira. Esta hace parte del taparrabo, que actualmente se considera como un objeto ritual. Este tiene 7 técnicas en su elaboración, razón por la cual cada vez es más escaso encontrar mujeres tejedoras que lo produzcan.

Cada clan puede tener sus Kanaás y para explicarles qué son clanes ,casta o E>irrükü en wayunaiki. Les voy a contar cómo están organizados los Wayúu:

9´38″ Tienen una organización matrilineal, eso significa que el nexo con el clan o E>irrükü lo dá la madre. Cada clan tiene su territorio. Y pueden contraer matrimonio dentro del mismo clan, con personas de otros clanes e incluso con arijunas.

Los parientes por el lado de la mamá son más cercanos, por así decirlo, que los parientes por el lado del papá.

Los lazos que tienen que ver con la línea matrilineal son más cercanos a tener relaciones de solidaridad y reciprocidad. La familia por parte de la mamá se denomina apüshi. Es por esta línea que se hereda la permanencia en el clan y propiedad a un territorio. Estas características tienen su fundamento en el hecho de que es la mujer la que tiene la posibilidad de dar a luz a nuevos miembros del clan. Por eso el ritual del encierro Wayúu es una preparación para el matrimonio, para una vida como adulta.

11´05″ El acuerdo del matrimonio se realiza a través del palabrero o Pütchipü`üi, como se dice en Wayunaiki. Generalmente los palabreros son hombres. El palabrero aplica el sistema de normas Wayúu, es decir todas las relaciones sociales dentro de la comunidad. Incluye la moral, el derecho y la economía. Quiero mencionar que todo pago o todo cobro se realiza desde lo colectivo.

Esta figura fue reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO desde el año 2010.

Para ilustrar un poco esta figura, les recomiendo ver “Pájaros de verano” de Cristina Gallego y Ciro Guerra.

12´08″ Sigamos hablando un poco las de la mujeres. Ellas tienen un importante rol en su cultura, sin embargo son los hombres quienes tienen el poder y representan al grupo socialmente. Es el hermano de la madre o el tío materno de cada clan quien toma las decisiones dentro del grupo.

Durante mi estadía en el Jojoncito, Eudomenia Tiller me explicaba que los Wayúu se trasladaban de lugar de acuerdo a las estaciones. La Guajira es una zona con diferentes ecosistemas terrestres, tiene desierto, selva seca y húmeda de montaña. Entonces se iban moviendo en búsqueda del agua lluvia. El agua, vital para la vida no solamente es para ellos sino para su ejercicio de pastoreo y de agricultura a pequeña escala, claro está, dependiendo de las temporadas. Eudomenia me explicó que el concepto que tienen sobre la tierra es de su utilización y no de pertenencia, así las personas Wayúu se movían por un territorio obteniendo lo necesario y de esta forma la convivencia era más equitativa. Las cosas han ido cambiando, se lo atribuye posiblemente al calentamiento global y a las actividades de extracción de Colombia y Venezuela, por ejemplo como la mina del Cerrejón.

14´Una de las cosas que identificamos durante el tejido de este capítulo es el tema de las oficinas de prensa como le llama Diana Uribe. A, mi entender es la manera como se divulga desde la perspectiva de quien tiene el poder para hacerlo. Es así como vimos referencias a que los Wayúu son seminómadas o nómadas. La verdad qué opinan ellos. Y ahí hago un paréntesis y traigo a colación el tema de la mochila de José Arcadio, porque hay movilidad que está latente con esta figura de la mochila- cierro paréntesis

Confieso que me he equivocado en la interpretación de esas otras manera de actuar que no van de acuerdo a lo que yo conozco y le busco una palabra, una definición desde mi perspectiva, desde mi propia oficina de prensa.

15´10″ Lo que les voy a contar sucedió en el año 2013 o 2014, cuando dirigía uno de los eventos más importantes de Latinoamérica en el tema artesanía. Durante la emisión del evento, algunas personas Wayúu llevaron mochilas con aplicación de piedras o swarosvkis.

Teníamos unas directrices establecidas respecto a los productos indígenas y dentro de esas normas estaba que los productos expuestos debían mantener la tradición y al ser las piedras un componente ajeno a su comunidad pues no podían exhibir ni vender las mochilas con las aplicaciones de piedras. Por lo tanto les pedimos que retiraran ese tipo de mochilas.

Pues todas las mujeres Wayúu expositoras, se reunieron y llegaron a solicitarme fueran escuchadas, su argumento, lo recuerdo muy bien era: “Liz no entendemos por qué una diseñadora de renombre le puede poner a una mochila hecha por nosotras, una mochila Wayúu, las piedras swarosvki, resaltando el dibujo que es de nuestra cultura y nosotras mismas no lo podemos hacer”

Recibí una gran lección y ese argumento para mí ha sido fundamental en la organización de nuestro ecosistema boui para la sostenibilidad de la artesanía.

16´34″ Son ellos, los indígenas y las comunidades quienes a su interior elegirán qué y cómo hacer los cambios que ellos consideren pertinentes.

Yo creo que en esta era digital se va a facilitar que conozcamos las voces propias de esas culturas y que es nuestra oportunidad aprender a escuchar y reflexionar sobre lo que nos van a contar. Les recomiendo en YouTube el programa el buen vivir, dedicado a comunidades indígenas.

17´07″ La elaboración de las mochilas actualmente se constituye en una de las actividades más importantes dentro de la comunidad Wayúu. Al ser el tejido parte de la cultura en cada ranchería habrá mochilas. Y digo mochilas más que otras piezas, porque estás son las que más se producen dada la facilidad de trasladar la mochila en proceso, este tejido prácticamente se puede llevar a todas partes. Se aprecia como parte del paisaje, que en ocasiones las mujeres Wayúu van caminando y tejiendo, tejiendo. El único momento en el que no se puede trasladar el tejido en proceso es durante un velorio.

17´52″ Ahora hablemos un poco, respecto a la comercialización de las mochilas Wayúu.

Relataré algunos hechos desde mi experiencia y también basada en conversaciones con diferentes mujeres Wayúu en diversos momentos a lo largo de más o menos 20 años.

Al estar ubicadas en zonas apartadas y de difícil acceso, lo que ocurrió desde hace unas cuantas décadas hasta hoy es que personas miembro de la comunidad Wayúu llevan a arijunas al territorio visitando rancherías, usualmente en camionetas.

El arijuna en cada ranchería pide que le muestren todas las mochilas y luego ofrece un precio a la tejedora, que normalmente es bastante bajo respecto a su valor real.

La tejedora por necesidad, según lo que ellas mismas me han manifestado, acceden al precio que les quieran pagar.

En la gran zona de mercado de Riohacha en 2018 observé comerciantes árabes, caleños, antioqueños y venezolanos en su gran mayoría. Todos intermediarios.

En Uribia observé algunos pocos almacenes de personas Wayúu y comerciantes del mismo origen que en Riohacha.

19´28″ Volvamos a la mochila Wayúu como expresión cultural y vamos a ver cómo hacer para identificar una auténtica mochila Wayúu.

Hablemos de la estructura su estructura (la de la mochila): las artesanas indígenas utilizan un hilo para el alma y un hilo para elaborar el tejido o cadeneta. Existen variaciones para la utilización del alma y el hilo durante el proceso del tejido; si se utiliza sencillo para el alma y la puntada, este dará lugar a una “mochila de primera”, su tejido será más estructurado. Lo pueden comprobar arrugando la mochila, si es maleable y se siente delgada y compacta puede que sea una mochila de primera, sigamos.

Si se utilizan hebras dobles la mochila se denomina “de segunda”, por lo tanto se sentirá con más volumen.

La diferencia fundamental entre una mochila de primera y una de segunda es la exigencia técnica, siendo la mochila de primera la que necesitará de mayor capacidad técnica y experiencia para su elaboración.

Las medidas promedio van desde 23*28 cms en el cuerpo. Recordemos que es un objeto hecho a mano y por lo tanto las medidas varíaran un poco.

20´58″ En cuanto al dibujo, como vimos antes, refleja la simbología de la comunidad, son abstracciones de su cotidianidad, el mar, el atardecer, el caparazón de la tortuga. Cada ranchería tiene sus propios diseños. Adicionalmente las mujeres tejedoras Wayúu son capaces de crear y recrear los más diversos dibujos, personalmente quedé gratamente sorprendida cuando ví por primera vez a Gabriel García Márquez en una mochila Wayúu.

Una mochila que presente mayor cantidad de Kanaás o dibujo añade mayor grado de complejidad en el proceso de tejeduría. De esta forma las líneas delgadas de diversos colores que se entrelazan hábilmente para construir el diseño de la mochila requiere especialización en el arte de tejer, requiere más capacidades técnicas en su construcción. El grado de especialización técnica incrementa aún más, cuando se utiliza un hilo para el alma y un hilo para la cadeneta. El tejido se percibe más delgado y estructurado y el dibujo más nítido . Repito estas son mochilas de primera.

22´26″ Existen diferentes clases de Cargadera

La cargadera es la faja angosta y larga que permite colgarse la mochila en el hombro. Puede ser elaborada de tres maneras, paleteada, en gasa o en crochet.
La paleteada se teje en telares verticales, utilizando la urdimbre que son una serie de hilos ubicados de forma paralela y con una tensión similar para que la trama que es el hilo que pasa a través de la urdimbre, de forma horizontal cree el dibujo según la habilidad y creatividad de la artesana indígena Wayuú. El resultado de este tipo de cargadera es sin flecos.
La gasa se elabora con una serie de hilos paralelos a manera de urdimbre, colocados en el dedo del pie o desde un punto de apoyo y se van tejiendo nudos. De esta forma las figuras se van creando según el entrecruzamiento de los hilos, el resultado del acabado de esta cargadera es con flecos.

La cargadera en crochet se teje en doble punto o con punto sencillo, dando como resultado franjas o dibujos geométricos.
Vamos con los Cordones de Cierre
Estos cordones rodean la mochila para que se pueda ajustar a la medida deseada. Son entrecruzados con 4 y hasta 8 cabos y son terminados con borlas o flecos de colores.

24´21″ Entonces ahora si unos tips para reconocer una auténtica mochila Wayúu Primer tip: Reconoce: Una mochila Wayuú o Susu de “diario” tendrá una base redonda, estructurada tejida con o sin dibujos (de acuerdo al diseño) en crochet; una cargadera, un cordón de cierre con flecos o borlas.

Segundo Toca: Entre más compacto sientas el tejido, mayor capacidad técnica tiene la persona que tejió la mochila.
Tercer tip Mira: El revés de la mochila, los empates de material al cambiar de color del hilo deben ser prácticamente imperceptibles. Mira la cantidad de dibujo y su nitidez entre más dibujo tenga y sea más definido aumenta la destreza técnica de la creadora.

Siguiente tip: Admira: El derecho y el revés de la mochila debe apreciarse muy similar, tu ojo solo vera los cambios de color mediante pequeños saltos, que se ven como escaleras al cambiar de color. Entre más fino el tejido, más pequeño se ve el escalonado.
Quinto tip: Siente: Pasa tu mano por el revés del tejido de la mochila, en el recorrido por el tejido no debes sentir nudos.

Detalla: Los orillos de las cargaderas y la mochila; deben ser totalmente rectos. 
Último Percibe: De acuerdo a los anteriores tips identificarás las mochilas de primera con las mochilas de segunda y escogerás cuál es para ti.

26´34″ Algunas personas me preguntan por el tiempo de elaboración de una mochila y creo que es justo mencionar que desde muy pequeñas comienzan en los aprendizajes del tejido, se acentúan durante el ritual del encierro, su paso de niña a mujer y que la excelencia técnica se obtiene de tejer y destejer una y otra vez por años y años de práctica, cuando tienes en tus manos una mochila Wayúu tienes el resultado del tiempo, de ese tiempo de la experiencia, de la tradición.

27´20″ En este episodio hicimos un recorrido de la cultura Wayúu a través de las reflexiones que nos trae la creación de una mochila, un episodio que nos llevó a descubrir la organización de clanes, la importancia del palabrero y sobre todo el contexto de la creación de un hermoso objeto, que es más que eso, representa la cultura y sabiduría milenaria Wayúu. El concepto de mochila indígena es digno de estar en 100 años de soledad.

Los dejo con una pregunta
¿Qué haré cuando vaya por una mochila Wayúu?

28´28″ Pueden visitar nuestra página www.boui.co para encontrar las notas de este podcast y el diccionario Wayúu.

Para tejer este episodio agradecemos a

Karen Tiller Pana por su apoyo en la pronunciación y gramática de las palabras en Wayunaiki. A Eudomenia Tiller Pana; Iris Aguilar; Conchita Iguarán, Aura Robles, Fanny Iguarán, María Concepción Ospina, Zaida Patricia Meza, Deysi Puchaina, María Cristina Gomez y a todas las creadoras Wayúu, gracias.

A la doctora Fanny Ekaterina Montes Guzmán por su tesis de doctorado Katoú, la mochila Wayúu como tejido de relaciones. 2018

A Claudia Helena González una de las mejores diseñadoras textiles de Colombia con quién estamos elaborando el diccionario del podcast.

A la comunidad Agil de Latinoamérica, especialmente al AOC Bariloche en Argentina y AOC Colombia, gracias por inspirarnos

y al equipo boui: Ruth Guevara; Carolina Avila; Angela Guevara, Jaime Álvarez y a mi mentor Carlos Arturo Quiroga.

Hasta la próxima en el tiempo de la artesanía

El tiempo de la artesanía: La mujer y mola Gunadule

Foto fondo Liz Fetiva, 2019 (arte del episodio 8)

Hola, soy Liz Fetiva y estamos en el tiempo de la artesanía, bienvenidos.

12″ Con el sonido de la lluvia, comenzamos este nuevo episodio. Todos los elementos de la madre tierra son fundamentales para la comunidad Gunadule, Estamos en el Tiempo de la artesanía, La mujer y mola Gunadule.

34″ Una de las características que tienen las cultura indígenas es que sus conocimientos ancestrales son transmitidos entre las generaciones de personas, a través de la oralidad. Eso ha quedado evidenciado para el equipo boui, porque son escasos los textos elaborados por personas indígenas sobre su propia cultura, particularmente hablamos de la comunidad Gunadule. Entonces hemos consultado las voces indígenas que tienen presencia en Youtube.

La base este de este episodio está elaborada con algunas transcripciones y resumenes de la ponencia de Amelicia Santacruz de la comunidad indígena Gunadule en la parte colombiana.

1´30″ En Colombia la comunidad Gunadule ubicada en el Urabá Antioqueño y el Chocó son un poco menos de 2000 personas Y En Panamá son casi 80.000 mil personas. Datos de 2017

Hemos encontrado algunas variaciones entre la comunidad de cada país. Desde nuestro punto de vista se relaciona principalmente en el gobierno. Esto porque en Panamá el gobierno Gunadule es autónomo y porque tenemos la impresión de que la educación ha sido un poco más libre de aplicarse de acuerdo a las tradiciones ancestrales en tanto que en la comunidad que vive en Colombia, parece que la intervención de occidente ha sido un poco más profunda, a esto se suma que la ubicación de la comunidad cerca al golfo de Urabá está atravesada por la carretera llamada vía al mar inaugurada en 1998 y que conectaba a la capital Colombiana Bogotá con Turbo, en 18 horas y hoy en día en 13 horas por los nuevos tramos y mejoras que se han hecho en los últimos tiempos. De esta forma quedan conectadas las zonas turísticas de Necoclí y Turbo, muy cerca del resguardo indígena que habita en Caimán Nuevo.

2´57″ La historia del origen Gunadule tiene los componentes femenino y masculino. La tierra es producto de la madre y el padre, quienes en un acto amoroso hicieron la tierra: Nabba.

Lo femenino y masculino son energías que se complementan. La dualidad es uno de los principios de la ley de la naturaleza. Obscuridad y claridad, noche y día. Ruido y silencio.

Este contexto del origen de la tierra desde el punto de vista Gunadule , lo mencionamos porque en la comunidad lo femenino tiene una especial relevancia.

La organización de la comunidad es matrilocal, el hombre pasa a vivir con la familia de la mujer que está rodeada de toda su familia nuclear. Son monógamos.

En Panamá la comunidad Gunadule tiene la denominada carta orgánica de los indios de San Blas, donde se especifica que el esposo debe trabajar para la familia de su suegro, abro comillas del artículo 37 “…En el matrimonio, la mujer lleva al varón, quien está obligado a trabajar al servicio de la familia de su esposa”.

4´22″ El ritual del matrimonio tiene una duración de 3 a 5 días, una vez finalizado y tras haber pasado las pruebas que el suegro ideó para el yerno, él podrá vivir oficialmente en casa de su suegro. Cuando el suegro desaparece es la hija mayor la que hereda la casa y las demás familias que vivan en el núcleo tendrán que organizar su nuevo hogar.

La madre tierra es fundamental y en consecuencia la referencia a lo femenino prima.

5´05″ La mujer profeta Naga Olonaguedili visitó el lugar sagrado Galu Tuipis donde aprendió a observar, vio las nubes y capa por capa a Galu: Galu Dugbisgun Galu-Galumala; y los trazos que ellas muestran emergen y aprendió el tejido de la mola, ella fue la única que pudo ver las capas de las molas y luego retornó a la tierra y enseñó a sus hijas cómo hacerlas. La mola es el primer juguete de las niñas Gunadule.

Vemos cómo en la cosmogonía Gunadule aparece la mujer profeta y al estar ligado todo este universo a la madre tierra, encontramos lógica en que principalmente los rituales giren en torno a la mujer.

Y la vida de la mujer indígena gira alrededor del canto y del tejido. Está presente desde que están en embarazo, durante 8 días estarán rodeadas de canto y luego al momento del parto, nuevamente durante 8 días la mujer y su bebé estarán disfrutando de los cantos ceremoniales al tiempo que el curandero y la partera hacen su trabajo. El canto siempre estará presente en los rituales. Los cantos están ligados a la sanación, terapia y sahumerios.

6´43″ El primer derecho que tiene el bebé en el vientre es el de conectarse con las plantas medicinales. Y el derecho de que al bebé lo siembren en la tierra; esto se realiza mediante un ritual donde la placenta se conserva y el cordón umbilical una vez desprendido del bebé, es sembrado en la tierra para establecer su conexión estrecha con la misma. Este ritual provee seguridad para caminar en la vida.

Existen tres rituales para convertirse en mujer:

El primero se denomina Iggo inna o fiesta de aguja. Este ritual llevado a cabo por especialistas, se realiza cuando la bebé tiene entre 1 y dos años de edad. Se trata de hacer orificios en las orejas y en el tabique nasal, este último para para llevar una argolla de oro. Está acompañado de comida y chicha para los invitados.

Menciónanos antes que el canto y el tejido están presentes en la vida de las mujeres: En cuanto las niñas tienen motricidad fina, alrededor de los tres años, su entretenimiento gira alrededor del tejido, los hilos, las telas e incluso el uso de las agujas se goza desde temprana edad. Cuando sus abuelas o sus madres tejen. Las niñas van mirando los procesos del tejido de la mola, el aprendizaje se realiza únicamente con las expertas y cobra importancia la tradición oral y la practica.

Las molas y el tejido de cestería se aprenden así, observando y haciendo.

8´40″ Según Amelicia Santacruz, El ritual Iggo inna, actualmente ha disminuido, en resumen dice Amelicia, que este hecho tiene sus raíces en la occidentalización y en el temor de que las argollas de oro de la nariz y orejas les sean robada y que por esa razón puedan atentar contra la persona portadora de las piezas de oro.

Ya antes de 1925 como lo narramos en el capítulo anterior “El tiempo Gunadule el origen de las molas” la comunidad indígena estaba asediada por personas ajenas a ellos, que se introdujeron en sus territorios en búsqueda de oro y otras riquezas.

9´34″ El segundo ritual característico para las mujeres es el Surba inna, la fiesta ritual de la pubertad. que se realiza al momento en que ocurre la menarca o primera mestruación de la niñas indígenas Gunadule.

La preparación del ritual lleva más o menos 1 mes. La niña es encerrada en una habitación llamada “surba” y son los hombres quienes arman este espacio.

Durante aproximadamente 8 días recibirá visitas y estarán dialogando del proceso de pasar de niña a mujer. Tienen una dieta especial, sahumerios, toma de plantas. Las visitantes la bañan, en un recibimiento de energía constante. El olor del cacao tostado es un signo de que hay una niña en el ritual, cada mañana y cada noche se perfuma el espacio donde está la niña. El último día del ritual se baña con jagua, que representa el cambio del espíritu del fuego que hay dentro. la jagua ayuda espiritualmente a que la niña entienda su nueva etapa de la vida. Otra actividad dentro del ritual es el corte de cabello realizado por las abuelas, los mechones se guardan entre las ramas de la sábila, para mantener el espíritu fresco, el cabello también significa la sabiduría y que se recibirán nuevos aprendizajes más profundos y por esto la jagua y el corte de cabello la preparan para la nueva etapa.

Es un momento público, toda la comunidad debe saberlo porque a partir de allí a los siguientes tres, cuatro o cinco años, dependiendo de la decisión de la familia de la niña; se realizará el tercer ritual característico para las mujeres que es el Inna dummadi o fiesta de la libertad. Durante el lapso de tiempo entre estos dos rituales, es decir el Surba inna y el Inna dummadi; las señoritas no pueden tener relaciones sexuales.

11´52″ El objetivo es llegar virgen al tercer ritual Inna dummadi,

Este ritual convoca a la comunidad, es el momento cuando la mujer es entregada a la misma, eso significa poder participar en todo tipo de actividades de la comunidad de manera responsable.

En tiempos de antaño, las mujeres festejadas se presentaban con todo tipo de alhajas de oro e indumentaria nueva. Actualmente, es más común que se presente con su mola dual, en el pecho y espalda, porque la mola es protección; pañoleta roja y amarilla, adornos en chaquira en su cuello, muñecas y chaquiras desde los tobillos, hasta antes de llegar a las rodillas.

12´42″ Relación entre la mola y la mujer Gunadule

La mola se aprende a través de los principios pedagógicos de la comunidad Gunadule.

El silencio es una de las categorías o principios pedagógicos de la comunidad: el silencio es fundamental, porque es la categoría máxima del aprendizaje.

El otro principio es la escucha, el murmullo del viento, las hojas, el canto de los pájaros.

Observación es el otro principio, porque todo se aprende a través de la observación.

Las mujeres tienen un espacio de aprendizaje de la vida, los espacios de dialogo son seguros alrededor del fuego que representa la chispa de la palabra y es un ritual para aprender. En resumen, el fuego brinda un espacio ritual para el aprendizaje.

14´Las molas hablan de otras capas, lo primero que se aprende a hacer es el espiral, es la base. La primera mola no es figurativa. El espiral es la forma de ver el mundo, porque todo es circular, la fumada de la pipa de La Paz es circular, en las ceremonias están en el centro los sailas y los comuneros sentados en circulo.

Los colores vino tinto y negro son colores representativos de la comunidad, se relacionan con la obscuridad cálida del vientre materno donde se escucha todo lo que sucede afuera de él, donde los sonidos y las voces son justamente eso, sonidos. y el color vino tinto es un color relacionado con la tierra.

15´05″ A continuación escucharemos un fragmento en legua dulegaya, del video La mujer y la mola , del Museo del oro en Bogotá, Colombia, presentado en el marco de la exposición “Molas capas de Sabiduría” del 21 de marzo de 2017.

“La mujer en la cultura Gunadule”. Ciclo de la exposición Molas capas de sabiduría del Museo del Oro en Bogotá.

La traducción en español de lo que acabamos de escuchar, dice así:

Mi nombre es Gloria Esperanza Martínez vengo de la comunidad Caiman Nuevo, que en lengua dulegaya se llama
Ibgigundiwala. Vivo con mis hijos mi hija mi yerno mi hijo y yo.

Vamos a ver cómo se hace una mola. Tomo dos telas una negra y una rosada de fondo. Necesito unas tijeras (disla), hilos ( tubmala), agujas, (iggo) para cuando termine de dibujar, empezar a coser la mola.

17´03″ Gloria Esperanza sigue diciendo ya en el video“Depende de lo que yo quiera compro 1 m o 2 m de tela; compro telas de muchos colores para tejer mis molas. Las telas de Panamá para las molas no se destiñen, desde pequeña reconozco las telas de calidad. Para empezar debo unir las dos capas de tela para que al cortar no se separen y se me dañe la mola. La infancia femenina Dule está rodeada de tejido de molas…”

17´47″ Los invito a que vean el video completo donde Gloria Esperanza nos muestra mediante su habilidad, la forma en que se teje una mola. Dejaremos el link del video en nuestras notas que encontraran en www.boui.co, boui con b de bonito.

18´15″ Las molas tienen varias técnicas. No se hacen de la misma manera. La mola de dos capas tiene una técnica, al igual que la de tres, cuatro o cinco capas, cada una es diferente, siendo la técnica más compleja la que contiene seis telas o seis capas.

A partir del uso de dos capas los Gunadule consideran que ya es una mola.

Las mujeres aprenden a tejer las molas, desde temprana edad, como lo mencionamos antes, tejer las molas hace parte de su identidad porque además de otras características, tiene que ver con su indumentaria, una mujer que teje muy bien lucirá hermosas blusas y cuando quieren cambiar, venden las blusas con las molas o desmontan las molas y las venden, usualmente las molas que compramos han sido utilizadas por las mujeres Gunadule.

19´16″ A continuación les queremos compartir algunos comentarios de Amelicia Santacruz en su conferencia “La mujer en la cultura Gunadule” durante el ciclo de la exposición Molas capas de sabiduría del Museo del Oro en Bogotá, Colombia. Comentarios que nos parecen relevantes para entender la dinámica de la comunidad.

Metiéndose en el tejido se aprende sobre la comunidad, es una vida calmada que no se parece a la vida en las ciudades.

Amelicia Santacruz, indígena Gunadule.

La cultura no es estática, por lo tanto eso se puede apreciar en la forma de vestir de las mujeres Gunadules, vestidos con boleros etc.

Amelicia Santacruz, indígena Gunadule.

Las molas van mucho más allá de lo que en occidente percibimos (refiriéndose a las molas de – figuras geométricas)Las molas son escritura, se convierte en una parte de la cosmología, es una parte de la cosmovisión, lo primero que se aprende es a tejer la mola.

Amelicia Santacruz, indígena Gunadule.

Y con esta última frase que citamos de Amelicia Santacruz, donde nos dice que las molas van más allá, los invitamos a nuestro próximo podcast, dedicado al significado de las molas.

21´01″ Para tejer este episodio agrademos de manera especial a Amelicia Santacruz indígenas Gunadule de la parte Colombiana por su conferencia “La mujer en la cultura Gunadule” durante el ciclo de la exposición Molas capas de sabiduría del Museo del Oro en Bogotá, Colombia. Esta conferencia es la base de este episodio, debido a nuestra insistencia en utilizar fuentes primarias.

Agradecemos también A Gloria Esperanza Martínez de la comunidad Caiman Nuevo, en Antioquía Colombia. Por su participación en el video La mujer y la mola y gracias también al Museo del oro por compartir este video en su canal de YouTube.

A Juan Alberto Aguilar Diaz, por su artículo de la cultura Kuna. Publicado en monografías.com

Agradecemos también a

A la comunidad Agil de Latinoamérica, especialmente al AOC Bariloche en Argentina y AOC Colombia, gracias por inspirarnos

y al equipo boui: Ruth Guevara; Carolina Avila; Angela Guevara, Jaime Álvarez y a mi mentor Carlos Arturo Quiroga. (Incluye latido desde que digo mentor)

Hasta la próxima en el tiempo de la artesanía.

El tiempo de la tagua, el tiempo de la artesanía

-Los más fuertes de todos los guerreros son el tiempo y la paciencia.

Leo Tolstoi.
Calma/slow

Una pieza hecha a mano es hija del tiempo y la paciencia. Cuando las materias primas empleadas para hacer una pieza de artesanía son de un material natural, el tiempo transcurre… cuando es recolectada; cuando el artesano la elabora, vuelve el tiempo; cuando el maestro enseña a su aprendiz; cuando el aprendiz se vuelve maestro; cuando la pieza es
descubierta y adquirida por su dueño…todas esas acciones son hijas del tiempo.

El tiempo de la materia prima

Ciclos naturales

Un abuelo esperó 15 años para recoger semillas de una palma de tagua, porque ese es el tiempo mínimo a esperar que el fruto esté maduro. Luego este abuelo recoge las semillas con su nieto de 5 años y en el trascurso de su vida, aprende el trabajo en tagua, usará las taguas que recogió con su abuelo cuando tenga 25 años…durante ese tiempo, el tiempo del secado, la tagua va perdiendo agua, va adquiriendo propiedades para soportar las tensiones al momento de ser trabajada en miniaturas, adquiere un brillo natural especial, el tiempo las hace más hermosas, más livianas y más fuertes.

El tiempo de lo hecho a mano

Hecho a mano

Y luego viene el otro tiempo, ese donde aquel nieto que un día recogió las semillas con su abuelo, ahora artesano continua su relación entre él y la semilla. Cada semilla presenta una forma que cuando es observada pareciera que entabla una conversación profunda y secreta con aquel nieto artesano. De hecho así es, porque el artesano escucha lo que la semilla le
susurra, le dice lo que lleva dentro de ella, el nieto artesano hace emerger ese secreto. Ahora es tiempo de transformarla, en un ritual donde el nieto artesano la talla o la trabaja en el torno; con paciencia y amor por esa pieza, que va a dar a luz se va yendo el tiempo, horas, días o meses en cada pieza, una a una, sin afán, porque en el mundo de la artesanía, de lo hecho a mano, no caben los afanes.

El tiempo del descubrimiento

Tic Tac de emociones

Cuando estes tomado una pieza hecha en tagua, descubriras con tus sentidos todo el tiempo transcurrido y dedicado, con tus manos, tu olfato e incluso el sabor y oido, podrás sentir y admiraras todo el tiempo que se le ha dedicado. Su historia que proviene de la materia prima, del secado, del oficio, ese que tiene más de 100 años de trabajo que con paciencia ha pasado de generación en generación, de secretos contados, del abuelo al nieto…
Ahora abraza esa pieza, llévala en tu corazón y adquierela para pasar tu tiempo con ella, es una invitación a que formes parte de esta historia que se mutiplica con las propias historias, tú historia, gracias porque con eso puede continuar la tradición del trabajo en tagua, una técnica hija del tiempo y paciencia.

Tagua, sus comienzos en Colombia.

En la ventanilla veo como si el tiempo se detuviera, desciendo del vehículo público y admiro la sensación de tibieza, los diferentes tonos de verde, las montañas y el cielo azul.

Estoy en Tinjacá, Boyacá, Colombia. Se aproxima un auto blanco, en él está el Maestro Juan César Bonilla.

El inicio

Su abuelo, don Horencio Bonilla Vargas carpintero de oficio y hojillador (técnica artesana para aplicar hojilla de oro sobre una superficie, usualmente de madera) , vivía en  Chiquinquirá. En 1912 salió a practicar en el Magdalena medio y sur de Santander su pasatiempo, la caza de animales; por casualidad descubrió la tagua,  su color le llamó la atención, la recolectó y la llevó a su taller para experimentar con ella. Así se inició el trabajo en tagua en Colombia.

Su padre, don Luis Alfonso Bonilla en la década de los 70´s una vez pensionado, fue diagnosticado con diabetes avanzada, le dieron pocos años de vida. Ante esta situación don Luis Alfonso decidió buscar un mejor clima para estar tranquilo, así fue como se establecieron en 1973 en Tinjacá a 40 minutos de Chiquinquirá.

Continuidad del oficio

Una vez establecido en Tinjacá, el tiempo se extendió fuera de los diagnósticos médicos, don Luis Alfonso se dedicó al trabajo en tagua, introdujo los tornos eléctricos; posteriormente los tíos Humberto y Jorge al ver la recuperación de su hermano también se mudaron. El maestro me dijo que su padre y tíos tenían un lema: “morir con las botas puestas” y así fue, don Luis Alfonso murió, sólo que 15 años más tarde. 
El taller en sus mejores días tuvo hasta 7 torneros; la actividad ha ido disminuyendo porque el plástico industrial ha ido reemplazando a la tagua.

Maestro de Maestros Juan César Bonilla

El Maestro Juan César Bonilla González es tornero, tallador y pulidor de la tagua. Su tradición comprende a tres generaciones. Su gran habilidad le ha merecido ser representante por Colombia del oficio en exposiciones Internacionales como el Smithsonian Folklife Festival en Washington; Premio Medalla a la Maestría artesanal otorgado por Artesanías de Colombia y dos veces ganador al lado de su esposa Julia Vergara del Concurso Internacional de Diseño Traza Artesanal.

Experimentación e Innovación

Caja elaborada con la cáscara de tagua

Conocí a Julia en el almacén del taller Bonilla & Vergara ubicado sobre la carretera principal de Tinjacá, apenas entró sentí su carismática personalidad con una gran dosis de creatividad. Julia Vergara es Maestra en Bellas Artes inquieta, autodidacta y emprendedora. Hay una simbiosis entre los dos maestros, el resultado tangible está en la experimentación continúa emergente de la inquietud constante, que en definitiva los lleva a buscar cómo mejorar cada día.

Observé una de sus innovaciones en el uso de la cáscara de la tagua, que antes era desechada y ahora es utilizada como mosaico en una mezcla con cerámica de Ráquira. Este es un claro ejemplo de ventaja competitiva derivada del contexto (ecosistema del taller), aprovechamiento de la materia prima conjugado con otras técnicas, como cerámica de Ráquira o trabajo en madera y la ubicación geográfica. Para mí, es una lección de colaboración y el resultado es la entrega de producto con un alto valor agregado y diferenciación.

Papel biodegradable del taller de tagua Bonilla & Vergara

Otra innovación del taller Bonilla & Vergara es el reciclaje de “la viruta cabelluda” que es el desperdicio de la tagua al momento de ser torneada. Elaboran papel biodegradable con ella.

Entrega Continua

Bonilla & Vergara es un taller que entrega lo que sabe hacer. Es así como se han formado varios torneros y talladores que han pasado por su taller.  En este momento tienen un proyecto para enseñar a elaborar el papel con la viruta cabelluda a los niños de Tinjacá; hablando de niños, su hijo Samuel de 9 años también gusta de entregar y compartir.

Lo que se hereda no se hurta

Juan César Bonilla, artesano de Boyacá – Somos Región Cap 42

Samuel Bonilla Vergara aprendió viendo y haciendo…acompaña a Julia, su mamá a las clases de reciclaje para elaborar muebles para el hogar con cestería. Este aprendizaje emergió un día dentro de las actividades curriculares cuando se les propuso a los estudiantes crear un proyecto para competir bajo el concepto de generar ideas y trasformar el entorno de la Fundación Terpel.

Diseña Cambio, tejiendo capoteras

Tejiendo Capoteras” es el nombre del proyecto que colaborativamente crearon los estudiantes del Colegio Mariano Ospina Pérez pensando en recuperar cultura, pues están ubicados en una zona donde la cestería en tiempo de los abuelos era utilizada para hacer los canastos y que poco a poco se ha ido perdiendo por el uso de las bolsas plásticas. 

Estos chicos idearon este proyecto donde las bolsas plásticas desechadas son el material de reciclaje para elaborar canastos con la técnica de cestería que se está perdiendo e incluyeron la participación de los abuelos con la colaboración de Julia para tejer las capoteras, (nombre con que se designa a los canastos en Boyacá) de esta forma recuperan una técnica y reciclan.

¡Concursaron a nivel nacional y ganaron! Participaron en Taiwan con el resto de países asistentes.

La continuidad de los oficios es un gran reto que se nos presenta en diferentes comunidades con tradición en oficios de artesanía en  diversos países, es la principal preocupación del Maestro Juan César Bonilla, por eso él y Julia, enseñan, experimentan, entregan y colaboran.

En el marco del proyecto Boüi nos encontramos con un mismo sueño…la sostenibilidad de los oficios, gracias Bonilla & Vergara!

El ajedrez más pequeño del mundo, tiene fichas de milimetros, del Maestro Juan César Bonilla

Experimento Maestro 2

Aprender haciendo

Vivo de @cooperativaecotema y @barnizdepasto

Una serie de Vivos en Instagram, forman parte de lo que hemos acordado hacer como parte de la experimentación con las herramientas virtuales que hoy en día tenemos a nuestro alcance. Hemos detectado juntos, con la participación de Maestras y Maestros de Maestros artesanos que una oportunidad que nos brinda el nuevo contexto es justamente aprender a aprovechar las diversas herramientas que nos brinda el mundo virtual. Así que luego de generar algunas propuestas, acordamos hacer el Experimento Maestro2 en Instagram porque esta red social es utilizada por las personas participentes en ese momento.

comparto la siguiente anecdota, la cual sucedió en un intercambio de palabras donde les escribí a un grupo indígena ubicado en Nariño Colombia @somoschavialas: La tecnología nos brinda la posibilidad de tener voz propia, lo están haciendo fenomenal. Aprender haciendo es sotenible. A este comentario constestaron:

Así como el tejido se aprende sentada frente a la Guanga tejiendo, en la tecnología nos toca tomar el celular y grabar los videos para aprender y compartir.

@somoschavialas

Cooperativa Ecotema y Taller Barniz de Pasto

El Maestro Edgar Zambrano de @cooperativaecotema y los Maestros Gilbero y Óscar Granja de @barnizdepasto fueron los pioneros. Puedes acceder al En Vivo haciendo click en el nombre de los Maestros.

Tapiz bordado elaborado por Cooperativa Ecotema especialmente para @boui.co El objetivo es mostrar la diversidad étnica y biodiversidad de Colombia.

La Cooperativa Ecotema es un ejemplo de cooperativismo hecho por artesanos en Colombia, hoy son 50 personas y desde hace 45 años se dedican al trabajo en telar y elaboración de bordados, técnicas que aplican habilmente en Tapices, productos para el hogar, productos de moda y de acuerdo al contexto actual, también en tapabocas personalizados.

Encuentra a Cooperativa Ecotema en www.cooperativaecotema.com En Instagram @cooperativaecotema En Facebook @coopecotema, Artesanías Ecotema. O puedes escribirles a coopecotema@yahoo.com.

El taller Barniz de Pasto trabaja con la técnica que lleva el mismo nombre

Experimento contenedor adquirido por @boui.co

“barniz de Pasto” es una técnica patrimonial de Colombia, los Maestros Granja Padre Maestro Gilberto e hijo Maestro Óscar, hacen parte del taller que a hoy, tiene más de 50 años. Sus productos son elaborados gracias a la alianza que tienen con otros Maestros torneros de la zona porque, generalmente la técnica la aplican sobre madera, aunque también han experimentado para hacerlo sobre vidrio y tela.

Encuentra al Taller Barniz de Pasto en www.barnizdepasto.co En Instagram @barnizdepasto En Facebook @Granja/Barniz de Pasto. O puedes escribirles a barnizdepasto@gmail.com

El tiempo Gunadule: Mito de origen

Foto, Liz Fetiva 2018, Chocó, Colombia

Hola, soy Liz Fetiva y estamos en el tiempo de la artesanía, bienvenidos. (episodio 6)

18″ Con esta canción de Yohani Anahi y su padre Yobany Barrantes de la comunidad Gunadule y sentArte producciones; les damos la bienvenida al tiempo Guna, Tule, Kuna (con k), Cuna (con C) o Gunadule.

Mencionamos diversos nombres porque con ellos es conocida la comunidad indígena; aunque en idioma dulegaya que significa “lengua del pueblo” la K como fonema no existe.

En la actualidad, los Gunadule viven en Panamá principalmente en las comarcas indígenas de GunaYala, Madungandí y Wargandí. En Colombia viven en el Golfo de Urabá, en los resguardos de Caimán Nuevo, Necoclí en el departamento de Antioquía y en Arquía en el departamento del Chocó.

1´19″ Cuenta el doctor Abadio Green Stocel nativo de la comunidad, que en Panamá se denominaban Guna que quiere decir superficie de la tierra y en Colombia Dule que significa persona viva. A su vez Du se traduce como cosmos y le como sabio, entonces Dule también se denomina a los expertos en el cosmos, porque son producto de la creación. Al tener esta diferencia de nombres, la comunidad indígena binacional se sentó a dialogar y acordaron llamarse Gunadule.

2’ La comunidad indígena milenaria tiene una gran conexión con la Madre Tierra (como se percibe también en otras comunidades indígenas de Latinoamérica), para aproximarnos un poco a su cultura, los invitamos a escuchar un fragmento del Mito Cosmogónico Gunadule, presentado por el doctor Abadio Green en el marco de la conferencia “Lengua y escritura Gunadule” en 2016.

Posiblemente de esta forma, podemos acercarnos a ese sentir que se transforma en una representación de diversas expresiones, como lo es la mola… palabra dulegaya, que significa “ropa” . La mola una construcción textil fascinante!

3’15” Al inicio todo era oscuro, una oscuridad tan densa como si le apretaron a uno los ojos con dos manos, no había sol no había luna no habían nacido las estrellas, entonces, Baba se dispuso a crear la tierra. Cuando Baba hizo surgir a la Madre Tierra, encendió también el sol, la luna y las estrellas. Baba iluminó la tierra, Baba alumbró el rostro de la madre. La tierra fue imagen y huella que habló de la presencia de Baba. La Madre Tierra tomó los siguientes nombres: Ologwadilyay Olodililisob Ologwadule.

4’30” La Madre Tierra Nana Ologwadule surgió fuerte como Baba Baba la posó sobre fundamentos de oro; Le dio todo el armazón de oro, Baba la constituyó así. Baba extendió la masa de oro en la raíz de la madre tierra. Baba le fue fijando columnas de oro troncos de oro amarrados vigorosamente.
Con bejucos de oro macizo nuestro Baba sabía que ella llevaría sobre si una pesada carga por eso la hizo sólida.

Cuándo hubo extendido esta capa de oro , Baba sembró sobre ella todo tipo de flores todas las especies de albahacas roja, azul, amarilla y a todas las hizo florecer y era Olotutu.

5’30” Todo era de oro y se alegraban y era una gran fiesta …y eran vivas seres vivos cuando decimos esto significa que eran nuestras mismas imágenes, ellas simbolizaban nuestra existencia pero que aún no había llegado a su realización plena y a medida que Nana Ologwadule creaba nuestros espíritus también tomaban su forma definiéndose al ritmo de ella porque gracias a ella seríamos hombres, desde ella nos definimos.

Luego Baba extendió otra capa de oro, esta vez Baba utilizó el oro azul así cubrió de nuevo el rostro de la madre Ologwadule ; Baba volvió a amarrar columnas y arcos de oro azul con bejucos de oro macizo azul; Baba esparció e hizo florecer toda la gama de flores y hierbabuena, las flores se alegraban todo fue una gran fiesta y la Nana Ologwadule fue tomando así su forma definitiva.

Baba trabajaba y formaba los contornos de la Madre Tierra la iba inundando de alegría cubriéndola de oro. Baba procedió a cubrir la tercera capa de oro, tomó el oro amarillo, para esta capa hizo el mismo proceso de las anteriores y fue endurecida así de oro amarillo.

Para la cuarta capa Baba utilizó el oro rojo Nana Ologwadule se cubrió de oro rojo, en toda su amplitud danzaron las flores y las albahacas de oro rojo, Baba robusteció así a la gran Nana Ologwadule le amarró las columnas, entonces nació el río, el sitio se llamó Abiayala y la Nana llegó a su plenitud.

7’46” Ya era real y concreta. Abiayala, Olodurwanyala, el río se llamo Oloduswandiuwala, Olodurwandiuala .

Allí nana retuvo su nombre definitivo Nana Ologwadule sobre ella Baba derramó la corriente de las aguas la corriente del río emitió su quejido en la misma madre y en su corteza brotaron las semillas, las cepas surgió el verdor y el cuerpo de la madre se llenó de hermosos y robustos árboles con su poliforme colorido y es por eso que la llamamos… Madre.

A la Madre Tierra, Baba la constituyó protectora custodia y señora de todo aquello que se mece se mueve vive y reposa sobre ella; el mismo sol está bajo su cuidado la luna las estrellas los vientos la lluvia los abismos…Los grandes y pequeños animales.

Baba le dejó desde el inicio semillas de flores de todas las especies pero sólo llegado el momento oportuno y en la medida de su desarrollo brotaron ellas y reverdecieron y sonrojaron las mejillas de Nana Ologwadule la Madre le extendió sus hojas y se me mecieron sus pétalos tanto los animales alados como aquellos que se arrastran los que usan la cabeza para apoyarse todos ellos y nosotros estamos halando las tetas de la Gran Madre, sorbemos diariamente los ocho tipos de leche espesa de la gran Nana Ologwadule.

10’21” A través de este relato nos acercamos al significado de la Madre Tierra para la cultura Gunadule. Por ejemplo la palabra padres no existe para la comunidad, se dice “Madres” que incluye a la madre y al padre. La madre es equilibrio, la madre es el sustento…

Amar a la madre tierra es esencial, es lo que enseñan los ancestros se trata de escuchar los cantos donde la Madre Creadora se hace presente, En la estructura lingüística está primero la mujer. La tierra es producto de dos seres de las creadoras y creadores.

El cosmos, los planetas, las estrellas son abuelos y trazaron el camino de la madre tierra…la Madre de los seres vivos.

11’23” El Tiempo Gunadule es espiral…En la creación de la madre Tierra Nana Ologwadule surgió el agua, este ciclo es repetido por la mujer… crea el agua, la placenta y el líquido amniótico. El vientre materno el primer territorio.

La mujer hace las cosas perfectas, ella es quien trabaja más tiempo en el proceso de creación de la vida. Los seres humanos estamos ligados a la tierra, entre los Gunadule se acostumbra devolver a la tierra la placenta y el cordón umbilical mediante una ceremonia.

Para explorar un poco más el mito, quiero compartirles el siguiente segmento de Patricia Santoianni de su trabajo “La fraternidad como principio “originario” de las comunidades originarias”

12’35” Patricia Santoianni escribe:

A mi pregunta: “¿Cómo trabajaron Nana Baba para hacer el universo? Mi anciano maestro Igwanabiginia se sentó en su hamaca y me dijo muy calmado: “Baba puso ante Nana lo que pensaba y surgieron las cosas de oro: ++++Robinhood o indian cuco )Nana puso ante Baba lo que pensaba y surgieron las cosas de plata. Los dos pusieron juntos los pensamientos para crear el universo y los dos ponen juntos sus pensamientos para conservarlo. Ellos crearon uniendo y lo conservan uniendo. Por eso todo se destruye dividiendo. Éste es el camino de Baba y éste es el camino de Nana…

(Extracto del relato de Ologanagunkiler, cantado por el saila Igwanabiginia, Ustupu, 1988.
Este gran maestro murió en el año 1989 en la comunidad de Ustupu)

…Los jabalíes los monos, los tucanes, todos se sacuden ante el canto de la Madre Tierra y ante su invitación cada uno pone su canto a la vida que se mueve, a la vida que crece, a la vida que se abre. Todos tributan y todo toma color. La madre Tierra, al despertar sus hijos, habla a todos, suave y profundamente: ¡Hijos míos, tengo los pechos cargados. Tengo los ocho tipos de leche y los invito a beberla. Vengan todos a saciarse! ¡Déjenme cuidar sus maizales, déjenme abrazar sus cacahuales, sus cañaverales, sus cantos, sus ideas, sus sudores! ¡Quiero regalarles plátano asado, quiero darles leche, quiero darles vida! No quiero que ni uno solo de ustedes pase hambre ¡Todos deben comer, todos deben vivir!

Al canto de la madre Tierra responde el maíz, responde el cacao, responde la caña, responde el plátano… Y así conversan todos. Y todo se hace luz, música de flautas y de maracas. Canta toda la creación y sonríe la Mamá Tierra. Todo está conectado. Así lo quiso Baba y así lo quiso Nana. ¡Cada árbol está trabajando, está sintiendo y está hablando: cada piedra está trabajando, está sintiendo y está hablando: cada animal, cada roca…y nos ayudan a vivir! El hombre no puede quedarse atrás; no puede quedarse atrás porque moriría como una hormiga pisada!…Entonces los árboles quisieron hacer una gran fiesta y dijeron a todos sus hermanos: ¡Vengan, vengan a comer, vengan a beber, vengan a recostarse bajo nuestras sombras, les tenemos todo preparado. Necesitamos que ustedes nos hagan verdaderos árboles. Si comen ustedes nuestros frutos seremos verdaderos árboles! Los árboles hicieron llegar su mensaje a los monos, a los tapires, a las hormigas, a los gusanos y les dijeron que vengan con sus comunidades a la fiesta. Llegaron muchos animales a los árboles que convidaban. Unos bajaron a sus ramas, otros se acercaron a las hojas más tiernas, algunos esperaron la caída de las semillas. Todos comieron. Todos se alegraron. Todos cantaron. Entonces una invitada, Nana Oleyai, dijo a las aves: – Baba les hizo con alas, Nana les permite volar. Baba y Nana les regalaron plumajes radiantes. ¡Pero no se olviden que debajo de ustedes viven otros hermanos tan dignos como ustedes! ¡Antes de comer miren siempre hacia abajo y no se olviden que son tan dignos como ustedes! No se les debe tirar sobras.

17’31” Todas las aves miraron hacia abajo y vieron a los saínos, a los conejos pintados, a los gusanos, a las tarántulas y les dejaron caer comida. Las cotorras dejaron caer comida a las hormigas, a las arrieras, a los ñeques. Las aves grandes y pesadas movieron las ramas y dejaron caer las frutas maduras y suaves para los ciervos que no tienen dientes, y así todas las aves. ¡Nadie puede comer solo, nadie puede vivir solo, nadie puede pensar por sí solo…todos nos tenemos que dar la mano, todos somos hijos y nietos de la Madre Tierra! Cantaron los animales de la selva en la fiesta de los árboles”

18’56” Escuchando este mito, nos hemos preguntado si un camino posible para cuidar la vida es entender el ciclo de la Madre Tierra, como lo propone la comunidad Gunadule, vivir un tiempo en espiral, lo que sale de la tierra a la tierra volverá. Trabajar en comunidad porque hacerlo individualmente nos hace más frágiles, estos principios y estos valores se ven reflejados también en los oficios y técnicas de la artesanía indígena y en gran parte de la artesanía tradicional.

Dice el doctor Abadio Green “ Nuestro hígado, nuestros pulmones, nuestros huesos, la sangre que corre por nuestras venas son iguales a las quebradas, a las montañas, a los diferentes ecosistemas que hay en la madre tierra…

Por lo tanto hay que protegerla, porque está tanto en nuestro propio cuerpo como el aire que respiramos, el agua que bebemos, el sol que nos calienta y las plantas y animales que nos dan sustento”

20’17” Olodili-Maniidile…. equilibrio estamos en el vientre de la madre tierra, mecidos recibiendo amor

Ologwanasobe-Manigwanasobe/di.. corazón grande, armonía, vida gracias al agua, trabajo de muchos

Olodurwanaisob-Manidurwanaisob..natural..lo recicla todo, lo transforma todo, todo lo natural

Con algunos de los nombres que recibe la Madre Tierra en la comunidad Gunadule nos despedimos, no sin antes nombrar a la mola, un textil único que se compone en capas, tal como se concibe la creación de la Madre Tierra Nana Ologwadule.

21’20” Para tejer este episodio agradecemos al doctor Abadio Green Stocel por sus conferencias “Lengua y escritura Gunadule” en el Marco de la Exposición del Banco de La República, Mola Capas de Sabiduría en noviembre de 2016 en Bogotá, Colombia.

“Cosmovisión de nuestros ancestros”. Reflexiones sobre la conexión con la tierra, como parte de nuestra identidad. Seminario Tríptico 2018. Ancestros.

A Patricia Santoianni, por su investigación “La fraternidad como principio “originario” de las comunidades originarias”[en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en:http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ponencias/fraternidad-como-principio-originario.pdf [Fecha de consulta: ….]

22’39” Encontrarán las notas de este podcast en nuestra página www.boui.co y los links a las conferencias del doctor Green y a la investigación de Patricia Santoianni.

Agradecemos también

A la comunidad Agil de Latinoamérica, especialmente al AOC Bariloche en Argentina y AOC Colombia, gracias por inspirarnos

y al equipo boui: Ruth Guevara; Carolina Avila; Angela Guevara, Jaime Álvarez y a mi mentor Carlos Arturo Quiroga. (Incluye latido desde que digo mentor)

Hasta la próxima en el tiempo de la artesanía.

Cibergrafía